Conoce el calendario de las principales fiestas litúrgicas de 2020

La liturgia es fuente de vida, oración y catequesis

BUENA NUEVA.- Los numerales 1071-1075 del Catecismo de la Iglesia católica (CIC) se ocupan de la sagrada liturgia como fuente de vida y su relación con la oración y la catequesis. La liturgia es fuente de vida, sobre todo porque es «obra de Cristo» (CIC, 1071). En segundo lugar, porque «es también una acción de la Iglesia» (ibídem). Pero entre estos dos aspectos, ¿cuál es el más importante? Y además, ¿qué significa en este contexto la palabra «vida»?

Responde el Concilio Vaticano II: «De la Liturgia, sobre todo de la Eucaristía, mana hacia nosotros la gracia como de su fuente, y se obtiene con la máxima eficacia aquella santificación de los hombres en Cristo y aquella glorificación de Dios, a la cual las demás obras de la Iglesia tienden como a su fin» (Sacrosanctum Concilium, 10). Esto deja en claro que cuando a la liturgia se le llama fuente de vida, significa que de ella fluye la gracia. Con esto, se ha respondido a la primera pregunta: la liturgia es fuente de vida, sobre todo porque es obra de Cristo, Autor de la gracia.

En segundo lugar, la liturgia tiene una estrecha relación con la oración. Una vez más, el fulcro de la comprensión de esta relación es el Señor: «La liturgia es también participación en la oración de Cristo, dirigida al Padre en el Espíritu Santo. En ella toda oración cristiana encuentra su fuente y su término» (CIC, 1073). La liturgia es, por lo tanto, fuente de oración. De ella aprendemos a orar de la manera correcta.

Por último, la oración es «el lugar privilegiado de la catequesis […] procediendo de lo visible a lo invisible» (CIC, 1074-1075). Esto implica que los textos, signos, ritos, gestos, y los elementos ornamentales de la liturgia deben ser de tal modo, que transmitan realmente el Misterio que significan y puedan por lo tanto, ser explicados de modo útil en la catequesis mistagógica.

ntesis del Calendario Litúrgico para el año 2020

  • Miércoles de Ceniza: 26 de febrero
  • Domingo de Ramos: 5 de abril
  • Domingo de Resurrección: 12 de abril
  • Domingo de la Divina Misericordia: 19 de abril
  • Domingo de la Ascensión: 24 de mayo
  • Domingo de Pentecostés: 31 de mayo
  • Domingo de la Santísima Trinidad: 7 de junio
  • Fiesta del Corpus Christi: jueves 11 de junio
  • Solemnidad de Todos los Santos: domingo 1o de noviembre
  • Fiesta de Cristo Rey: Domingo 22 de noviembre
  • Primer Domingo de Adviento: 29 de noviembre
  • Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe: sábado 12 de diciembre
  • Noche Buena: jueves 24 de diciembre
  • Navidad: viernes 25 de diciembre
  • Domingo de la Sagrada Familia: 27 de diciembre