Dan a conocer medidas sanitarias para acudir a misa

BUENA NUEVA.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dio a conocer una serie de protocolos y lineamientos ante la próxima apertura de templos. En ese sentido, la Diócesis de Torreón está a la espera de lo que recomienden el episcopado mexicano y las autoridades de salud de la localidad para programar la fecha de apertura de las parroquias.
Los obispos mexicanos han dejado claro que se celebrará la Eucaristía con las debidas precauciones sanitarias para evitar contagios por COVID-19.
Se indicó que la entrada a los templos será en grupos pequeños y moderados de acuerdo al espacio del recinto, guardando debidamente el distanciamiento social y observando todas las medidas preventivas.
Se sugiere que cada fiel comprenda la importancia de cuidarse a sí mismo y al resto de los miembros de la comunidad. Se recomienda ampliamente no asistir a misa a quien se encuentre enfermo, resfriado o con alguno de los síntomas del COVID-19, incluido el sacerdote. De ser posible, los laicos han de acudir con gel antibacterial y artículos de higiene para su uso personal.
Fieles deben traer equipo de protección
Los fieles deben acudir a misa con equipo de protección (cubrebocas, guantes, caretas, etc). A las afueras de la parroquia se colocará un recipiente para desechar los cubrebocas, por lo que se pide a los asistentes que no los tiren en la calle, evitando poner en riesgo a quienes caminan o hacen labores de limpieza.
El fiel deberá llegar 15 minutos antes de que inicie la misa. La persona que presente resfriado no debe acudir al templo.
Definir la capacidad de cada iglesia
1. Entre los asistentes a la misa debe existir una distancia mínima de 1.5 metros. Esta medida debe ser considerada en cualquier dirección, adentro o afuera de las iglesias.
2. Revisar la separación entre las bancas (utilícese alternadamente una sí y otra no). Y hágase el ejercicio tomando en cuenta el total de las bancas.
3. Si es posible, que se marque con etiqueta de color el lugar donde debe sentarse cada persona, y se calcule la suma del total de los lugares asignados por misa.
4. Indicar a cada persona que solo está permitido sentarse en donde se tenga la etiqueta. Con excepción de los niños, que pueden ir con su papá o mamá, todo esto donde sea posible.
5. Tener un equipo de laicos que ayuden a desinfectar las manos de las personas con gel antibacterial, así como supervisar el acomodo de las personas al momento de entrar al templo.