El verdadero problema ante la crisis ecológica es la inequidad: REPAM

BUENA NUEVA.- Mauricio López Oropeza, secretario ejecutivo de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), dialogó y reflexionó con la comunidad católica lagunera sobre la problemática ambiental del planeta. Con dos ponencias magistrales en la Universidad Iberoamericana (Ibero) Torreón y en Casa Íñigo el pasado 30 de enero, el investigador recalcó que el verdadero problema de la crisis ecológica es la inequidad. 

Puso como ejemplo la crisis ecológica en la Amazonia y agregó que el cambio climático tendrá consecuencias devastadoras para las personas en situación de pobreza. Incluso en el mejor de los casos, cientos de millones se enfrentarán a la inseguridad alimentaria, la migración forzada, las enfermedades y la muerte.

Referente a la inequidad, añadió que los más ricos, que tienen la mayor capacidad de adaptación y son responsables de la gran mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero y se han beneficiado de ellos, serán los mejor situados para hacer frente al cambio climático, mientras que los más pobres que son los que menos han contribuido a las emisiones y tienen la menor capacidad de reacción, serán los más perjudicados.

López Oropeza, quien acudió en octubre de 2019 al Sínodo para la Amazonia organizado por el Papa Francisco, advirtió que, de seguir con el ritmo actual, se intensificarán los éxodos de refugiados migratorios y la desaparición de más de 200 mil especies de flora y fauna al año. 

Recalcó también que pese a que la Iglesia cuenta con documentos que abarcan los temas ambientales, como Laudato Si’, no se estudian, ni se aplican los lineamientos del cuidado ambiental en las Diócesis, expresando que es lamentable que teniendo tan importantes documentos, no sean aprovechados. 

Nota: Mauricio López visitó la Diócesis de Torreón por invitación de los sacerdotes jesuitas de la región. A la conferencia de Casa Íñigo acudieron el obispo Luis Martín Barraza, así como el vicario general y vocero de la Diócesis, Mons. José Luis Escamilla.