Huerto comunitario llega a la Casa del Migrante
BUENA NUEVA.- Los huertos sociales o comunitarios están formados por un conjunto de parcelas urbanas destinadas al cultivo de plantas hortícolas, y tienen como base la agricultura ecológica. La Parroquia San Judas Tadeo en Torreón, comprometida con el cuidado de la Casa Común y de nuestros hermanos que viajan en busca de mejores oportunidades, ha impulsado la creación de huertos comunitarios en tres comunidades que atiende.
La Capilla del Padre Pro y la Capilla San Joaquín y Santa Ana en la Col. Nueva California, son dos de las comunidades que ya desde el año pasado han trabajado en la realización de sus huertos. A la fecha se ha cosechado tomate, pepino, acelgas, cilantro, entre otras.
Se informó que con motivo del 5o aniversario de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, misma que habla sobre el cuidado de la Casa Común, se creó un nuevo proyecto de huerto comunitario, ahora para el Centro de Día para Migrantes Jesús Torres Fraire, lugar donde los sacerdotes jesuitas que atienden la parroquia antes señalada desempeñan también labor pastoral.
Javier Rodríguez, encargado de la institución, comentó que el proyecto se desarrolló con el apoyo de los ministros que atienden el templo. Compartió que esta actividad ayudará a los hermanos migrantes en su paso por el Centro de Día, pues la mayoría de los centroamericanos que llegan a él provienen de comunidades rurales donde la principal actividad laboral es el campo.
Con ello, no solo se sentirán en casa, también podrían aportar algo de sus experiencias en el campo. En primera instancia, se indicó, se pretende cosechar cebolla, chile y tomate.