La devoción a Nuestra Señora del Monte Carmelo

BUENA NUEVA.- Este jueves 16 de julio, la Catedral de Nuestra Señora del Carmen celebra su fiesta patronal en el marco de su centenario como parroquia (1º de mayo de 1920). Durante el mes de mayo, BUENA NUEVA abordó la historia del templo que se convirtió en la sede catedralicia de la Diócesis de Torreón. Ahora, con motivo de su fiesta patronal, abordaremos la forma en la que los laguneros se han convertido en verdaderos devotos de la Virgen en esta advocación. 

Como ya sabemos, los sacerdotes carmelitas tuvieron una gran influencia en la construcción del templo y en la devoción de Nuestra Señora del Carmen. En 1958 se nombró a la entonces Parroquia del Carmen, sede catedralicia de esta Diócesis, por lo que ha sido presidida por los cuatro obispos que ha tenido la Iglesia diocesana: Mons. Fernando Romo Gutiérrez, Mons. Luis Morales Reyes, Mons. José Guadalupe Galván Galindo y, actualmente, Mons. Luis Martín Barraza Beltrán. 

En lo que respecta al periodo de don José Guadalupe, este templo pasó por grandes cambios en su infraestructura, todos pensados en el beneficio de los laguneros. «La Catedral, sede del obispo, se considera cabeza y madre de todas las demás iglesias, es la iglesia del obispo, de hecho cuando me nombraron obispo se me entregó la bula, la cual indicaba lo siguiente: “Te nombramos obispo de la Catedral de Torreón”», compartió el obispo emérito para BUENA NUEVA. 

Recuerda que debido a la fuerte devoción de los laguneros a la Virgen del Carmen, se empezaron a organizar desde hace más de diez años peregrinaciones con un importante número de fieles. Las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), por ejemplo, iniciaron procesiones que salían desde la Plaza de Armas hasta el templo parroquial, con la intención de pedir la intercesión de la Santísima Virgen en temas de carácter social que afectaban al país. 

Luego este grupo de laicos cambió el lugar de reunión de las peregrinaciones, iniciando durante los últimos años en la Alameda Zaragoza. El obispo emérito comentó también que poco a poco los grupos parroquiales, especialmente los jóvenes, empezaron a tener mayor curiosidad por los accesorios que rodean la imagen de la Virgen del Carmen, tal como lo es el escapulario. 

Fue por este motivo que en el año 2016 se restauró la imagen de Nuestra Señora del Monte Carmelo, misma que se ubica en lo alto del presbiterio de Catedral. Este acontecimiento permitió que los feligreses pudieran observar de cerca la imagen de más de tres metros que desde hace más de 85 años se localiza en este templo. 

La fiesta 

Debido a la contingencia sanitaria, la fiesta patronal de esta comunidad no tendrá eventos masivos. Mons. José Luis Escamilla Estrada, párroco del lugar, difundió vía redes sociales que previo a la fiesta, se tendrá un novenario, además grupos juveniles y laicos están participando en el rezo del santo rosario. 

Finalmente, el jueves 16 de julio el señor obispo Luis Martín Barraza Beltrán celebrará una santa misa de acción de gracias a las 19:00 horas, la cual será transmitida por la página de Facebook: Catedral de Nuestra Señora del Carmen.