Lo nuevo y lo antiguo de las Comunidades Eclesiales de Base

AREÓPAGO Por Jesús De la Torre T., Pbro.

El curso de actualización teológica que se dio al presbiterio de Torreón con el esquema del pastoralista brasileño Luis Mosconi, con un desarrollo pastoral llamado Santas Misiones Populares, que se deriva del esquema muy acreditado de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), que se vienen desarrollando en Latinoamérica desde antes de la celebración del Concilio Vaticano II y encontró mejor desarrollo en la década de los años sesenta, aunque en México entró tardíamente, alrededor de los ochenta, pero pronto se enfrentó a una interpretación torcida cuando algunos juzgaron que las CEBs eran una derivación europea de las llamadas Iglesias subterráneas. Nada más erróneo, pues en estos países, los obispos son los principales promotores de las CEBs. 

Santas Misiones Populares es un esquema pastoral muy positivo. Fija su atención en muchos detalles de conductas populares, pero tiene la posibilidad de provocar cansancios en las comunidades y le falta la emoción del encuentro con la realidad mediante el método de Revisión de Vida, conocido por los tres pasos de Ver, Pensar y Actuar, tan acreditado ya en la reflexión teológica y en la Teología Pastoral. El sentido de Iglesia, vivido en todos los miembros de una CEB, es vital, aunque necesitan al presbítero, diácono o seglar acreditado, ya de por sí, son comunidades que caminan con un afecto grande a la parroquia, al decanato, a la diócesis. No son comunidades rebeldes ni dispersas con relación a las Eucaristías dominicales. Su rumbo es lograr la madurez cristiana.

El curso de actualización teológica puso al presbiterio de Torreón ante una oportunidad que tiene el riesgo de pronto ser una oportunidad perdida por perjuicios pastorales, por falta de hábitos de reflexión y estudio, por falta de equipos locales de laicos, y de equipos sacerdotales que conozcan las dinámicas de lo que son las CEBs, sobre todo en una región. Las CEBs, tienen parecido a los hijos de familia: todos son hijos de los mismos papás, todos son unidos, pero todos son diferentes. 

Bien entendidas las CEBs, son una experiencia amable de la Iglesia en la base social. Según la reflexión bíblica más aceptada, tienen su base bíblica en el Nuevo Testamento, sobre todo en el libro de los Hechos de los Apóstoles, razón por la que se dice que son algo antiguo, y a la vez algo nuevo, por su base en el Concilio Vaticano II, y en las cinco conferencias del Episcopado latinoamericano.