Participación de mujeres en la Iglesia es prueba de madurez en la fe

BUENA NUEVA.- En el marco del 25º aniversario del Instituto Pastoral Pablo VI, se impartieron dos conferencias en las que se recalcó la importancia de la mujer en la Iglesia. Los temas se desarrollaron en el auditorio de Centro Saulo, el 6 de diciembre desde las 5:00 de la tarde

Se indicó que ambas conferencias fueron organizadas por el director de Centro Saulo, el Pbro. Jorge Silva López, y por la Catequesis Especial Vicentina (CEV) de ese sector. La primera charla corrió a cargo de la religiosa benedictina Paty Henry Ford, quien abordó el tema: «La mujer en la Iglesia».

El segundo tema fue impartido por el sacerdote español Honorio López Alfonso, CM, apoyado de su más reciente libro: La otra mirada, Jesús y las mujeres. Asistieron exalumnos del instituto, así como diversos feligreses de la Diócesis de Torreón. Ambas actividades reunieron una importante cantidad de laicos.

Ser adultos en la fe

La madre Paty Henry comentó a la audiencia que su vocación se vio entusiasmada con el Concilio Vaticano II. «Me animó al llamado la formación, la madurez en la fe, a un laicado adulto y veo que han pasado 50 años y no se ha logrado una formación seria en la mayoría de las parroquias, aunque en algunos movimientos más o menos se va caminando en ese sentido. Sin embargo, ya han pasado dos generaciones desde el Concilio Vaticano y no veo que haya un laicado maduro en la fe.

»Muchos se desesperan en la estructura eclesial y laical y optan por trabajar en otros aspectos de la Iglesia o se van a otras parroquias. La parroquia debe alimentar y enriquecer la fe con una formación continua para poder estar listos en los ambientes políticos, económicos y sociales», señaló la religiosa.

Continuó explicando que el Papa Francisco ha puesto especial énfasis en el tema del papel de la mujer. «El Vaticano ya trabaja en eso. El Papa señala dos desafíos fuertes: el peligro de clericalizar a los laicos y el de la importancia de las mujeres en la Iglesia. El Pontífice aborda que se debe poner a las mujeres en puestos de consejo, gobierno. El lugar de la mujer en la Iglesia no solo es la funcionalidad, va más allá de donde estamos ahora. El Papa ha promovido incluso que haya mujeres en los discasterios, lo cual ha sido una lucha tremenda para poder incorporarlas en este tipo de puestos, así que invito a la Iglesia diocesana a que a las mujeres nos inviten a tener voz y voto», puntualizó la madre Henry Ford.

Las mujeres de las que nos hablan los Evangelios 

El padre Honorio López señaló en su intervención que su libro trata como tema central la mirada de Jesús de Nazaret hacia las mujeres que se encontraron con Él, y la actitud de éstas hacia Él. Además es una continuación de dos ediciones anteriores sobre el mismo tema.

«Se trata de las mujeres de las que nos hablan los Evangelios. También ellas nos pueden sorprender (o desconcertar, o sobresaltar, perturbar, asombrar) que todo eso puede significar el esestesan griego del texto de san Lucas (24,22-23): “Algunas mujeres de nuestro grupo nos han sorprendido. Fueron muy de mañana al sepulcro y no encontraron su cuerpo, volvieron cantando una aparición de los ángeles que les habían dicho que Él estaba vivo”».

«Las mujeres se nos presentan con su necesidad y su búsqueda y sus variadas heridas. Y con su hambre de amor y de capacidad de cambio. Y vienen a nosotros trayéndonos retos, preguntas, invitaciones. Ellas se encontraron con una mirada totalmente nueva y acogedora: la de Jesús. Y son, para nosotros, Evangelio, Buena Noticia de Jesucristo».