Por una unidad que no excluya a nadie

BUENA NUEVA.- La Iglesia en México celebró la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero. Las diócesis del territorio nacional profundizaron por una unidad que no excluya a nadie, que no olvide a nadie, en especial a los más desfavorecidos, a los mas débiles y, entre ellos, a los migrantes.
Este año, el material para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2020 fue elaborado por las iglesias cristianas de Malta y de Gozo. Tomando en cuenta que cada 10 de febrero celebran la Fiesta del Naufragio de San Pablo y, con este evento, la evangelización de las islas, el lema y las reflexiones de este año tuvieron como tema el viaje del apóstol, prisionero y encadenado que se enfrentó a las tempestades en el mar.
Prisioneros, marinos y soldados naufragaron y llegaron a una isla, donde los habitantes no hablaban su idioma, no compartían su cultura ni su religión, pero fueron recibidos con calidez, con alimentos y ropa seca, con «una solicitud poco común» (Hch 28,2).
Este pasaje en la vida de san Pablo recuerda escenas que se ven actualmente en los noticieros: migrantes que se enfrentan a tormentas, a mares embravecidos y llegan a países con otras culturas, otros idiomas y otras religiones, pero a diferencia de los habitantes de Malta son recibidos en muchas ocasiones con indiferencia, discriminación y rechazo; son secuestrados o explotados e, incluso, sometidos a trata de personas.
En México, uno de los compromisos pastorales del Proyecto Global Pastoral (PGP) es identificar y acompañar a los grupos vulnerables de la sociedad, los migrantes entre otros. Por esta razón, al concluir el VI Encuentro de Obispos de la Frontera Sur y Centroamérica, en el estado de Chiapas, los obispos exigieron un corredor migratorio digno y seguro que proteja a un gran número de familias migrantes.
Impartieron temas en la Diócesis de Torreón
Del 20 al 23 de enero, la Parroquia Inmaculado Corazón de María, de la Col. Torreón Jardín en Torreón, celebró la Semana de Oración con una serie de temas para reflexionar sobre la importancia de dicha jornada.
Significado, historia y unidad de los cristianos; Qué dice la sagrada escritura sobre la unidad; Postura del magisterio de la Iglesia sobre la unidad de los cristianos e Implicaciones para la evangelización actual, fueron los temas analizados, impartidos por el Lic. Juan Carlos Rodríguez Alanís. Acudió un promedio de 50 personas a cada una de las charlas, mismas que se desarrollaron en el Salón Claret del templo antes mencionado.