Conoce algunos grupos y movimientos que trabajan a favor de las familias

BUENA NUEVA.- La Pastoral Familiar en general busca impulsar, promover y apoyar la evangelización integral de las familias, para que vivan su identidad y misión, como parte de la sociedad y de la Iglesia, según el proyecto de Dios, a partir de la propia experiencia de comunión familiar (Iglesia doméstica) siendo así formadores de valores humanos y cristianos. 

Así mismo, esta Iglesia particular trabaja con Pastoral Familiar, a cargo del Pbro. Javier Gómez Orozco, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en el Ejido La Unión. 

Ante los hechos ocurridos el 10 de enero en un colegio de Torreón, esta Diócesis intensificará su misión hacia las familias, teniendo como objetivo ofrecer orientaciones en la vivencia familiar, para llevar a todos la Buena Nueva del sacramento de Matrimonio, para transformar la sociedad por obra de la evangelización humana y cristiana, así como para defender y promover la vida y el amor, como valores esenciales de la dignidad humana.

Movimiento Familiar Cristiano Católico (MFC) 

Quienes integran el MFC son laicos preocupados por las familias y los jóvenes de nuestro país; ellos encuentran en la organización, un camino para crecer como personas y como hijos de Dios. Como organismo de la Iglesia católica, están vinculados al Episcopado Mexicano a través de la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar.

Adoración Nocturna (inesitas y tarcisios) 

Son tarsicios, llamados así en honor del niño mártir de la Eucaristía san Tarsicio, los jóvenes y niños varones que han hecho su Primera Comunión, no mayores de 14 años y que en turno aparte forman la vanguardia de cada Sección de Adoradores Activos.

Las niñas son llamadas inesitas en honor de santa Inés, la joven virgen mártir romana, y se rigen por los mismos estatutos.

Los Adoradores se comprometen a velar una noche al mes ante el Santísimo Sacramento. Durante las vigilias, los niños son acompañados por sus padres, quienes al concluir la oración conviven y dialogan en ambiente fraterno. 

Agrupación de Esposas Cristianas

Es un movimiento laico, diocesano, de mujeres, cuya finalidad es evangelizar a la mujer del hogar, para que sea el centro de la vida espiritual de la familia.

Amsif

Colaboran en la transformación de las comunidades que atienden y se acercan a la realidad que  vive la mujer, la juventud y la familia. La dinámica dentro de los Centros de Superación Familiar es el de acompañar, acoger y entender la vida de la familia. 

Centro de Evangelización, Compromiso y Actualización para Formar a la Mujer en la Fe (Cecaff)

La misión del Cecaff es generar un proceso de desarrollo integral en la mujer y un compromiso de crear una sociedad nueva en Cristo, rescatando la fe en Dios, en la Iglesia y en sí misma y en los demás. 

Anspac Laguna  

Surge como respuesta a la desintegración familiar causada por la crisis de valores en las familias mexicanas, promoviendo la superación de las esposas de los trabajadores de las empresas y mujeres de la comunidad.

Además de trabajar con mujeres, se enfoca en los jóvenes, con el fin de fomentar el conocimiento y la vivencia de valores humanos.

Encuentro Matrimonial

El movimiento promueve la integración de los matrimonios y las familias en las parroquias, estimula la colaboración con los párrocos y en las actividades de catequesis para novios y matrimonios, les anima a usar su amor sacramental para servir en la Iglesia y en el mundo.

Familia Educadora de la Fe

El movimiento Familia Educadora de la Fe es de laicos integrados en comunidades de familias, que por un sistema peculiar y un proceso continuo de catequesis familiar, buscan madurar en la fe y tratan de vivir el Evangelio para que cada familia y cada uno de sus miembros lo proyecten en su ambiente y campo de acción.