Se suspende peregrinación a la Basílica

BUENA NUEVA.- Una de las actividades más importantes de religiosidad popular que realiza la Diócesis de Torreón es la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, la cual por motivos de la contingencia sanitaria ha quedado suspendida.
Lo anterior lo informó el obispo de esta Iglesia particular, Mons. Luis Martín Barraza Beltrán, quien desde el pasado mes de marzo, cuando se cerraron los templos y se cancelaron todas las actividades religiosas, fue claro en recalcar que para su episcopado la salud e integridad de sus feligreses es primero.
Por ello, bajo las recomendaciones de la Secretaría de Salud a nivel nacional, estatal y local, el señor obispo ha tomado decisiones orientadas en salvaguardar la salud de los creyentes y de esta forma evitar contagios de COVID-19.
La peregrinación a la basílica es un acontecimiento que reúne a miles de personas a nivel nacional. Tan solo en la Diócesis de Torreón más de tres mil fieles (aproximadamente) participan anualmente en este acto de fe durante la primera semana del mes de agosto.

Los peregrinos pertenecen a parroquias y capillas de los cinco municipios que conforman la Comarca Lagunera de Coahuila (Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias, Viesca y Torreón).
Por este motivo, suponiendo que en el evento sería muy difícil mantener la sana distancia, fue que se tomó la decisión de suspender la peregrinación. Por medio de las redes sociales oficiales de la Diócesis, los usuarios mostraron su total apoyo a don Luis Martín Barraza, indicando que pese a que es triste y lamentable la cancelación de la actividad, es una decisión acertada y responsable por parte del señor obispo.
De esta manera, los creyentes esperan que Dios mediante y por intercesión de la Morenita del Tepeyac, la peregrinación se pueda efectuar el próximo año.