Cristo el siervo sufriente 

CODIPACS.- Este día, la primera lectura del profeta Isaías nos presenta la figura del Siervo sufriente, una de las imágenes más poderosas de la misión redentora de Cristo. Este Siervo es despreciado, herido, cargado con los pecados de todos, y, sin embargo, es a través de su sufrimiento que Dios trae la salvación. 

Esta profecía encuentra su pleno cumplimiento en Jesús, quien asumió nuestros dolores y culpas en la cruz. Él no evitó el sufrimiento, sino que lo abrazó por amor. Su sacrificio no fue un acto inútil, sino una entrega que trajo paz y reconciliación. Jesús es el sacerdote que ofrece su propia vida como ofrenda perfecta para llevarnos de nuevo al Padre. 

El Evangelio nos lleva a la Última Cena de Jesús con sus discípulos, en la que Él instituye la Eucaristía. En ese momento, Jesús anticipa el sacrificio que consumará en la cruz: “Este es mi cuerpo, que se entrega por ustedes… Ésta es la copa de la nueva alianza, sellada con mi sangre”.

En la Eucaristía, Cristo se hace presente como sacerdote y víctima. El sacerdocio de Cristo es eterno. Él no sólo ofrece un sacrificio pasajero como lo hacían antiguamente los israelitas, sino que su entrega permanece viva para siempre. Como sacerdote eterno, Jesús sigue intercediendo por nosotros ante el Padre, acompañándonos en nuestro caminar y fortaleciendo nuestra fe. Cada sacerdote ministerial es un signo de ese sacerdocio eterno, llamado a hacer presente la salvación de Cristo en cada Eucaristía y en su servicio pastoral a cada persona en sus circunstancias particulares. 

La fiesta de hoy: Jesucristo ejerce su sacerdocio durante toda su vida terrena y, sobre todo, en su pasión, muerte y resurrección. El sacrificio perfecto es el que ofreció en la cruz en ofrenda total como respuesta amorosa al amor del Padre y por nuestra salvación, y es el mismo Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote de la Nueva Alianza, quien, por el ministerio de los sacerdotes, ofrece el sacrificio eucarístico, que es el mismo de la cruz.

Fuente: Misal de junio 2025. 

Scroll al inicio