¿Qué pasó el día de Pentecostés?

CODIPACS.- De acuerdo con el libro de Hechos de los Apóstoles, el día de Pentecostés todos los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar. De repente, se oyó un gran ruido que venía del cielo, que resonó por toda la casa donde se encontraban.

Entonces aparecieron lenguas de fuego, que se distribuyeron y se posaron sobre ellos. Todos se llenaron del Espíritu Santo y empezaron a hablar en otros idiomas, según el Espíritu los inducía a expresarse.

La oración es el “pulmón” que hace respirar a los discípulos de todos los tiempos

El fuego que recuerda el arbusto ardiente y el Sinaí con el don de las diez palabras (Éx 19,16-19). En la tradición bíblica, el fuego acompaña a la manifestación de Dios. En el fuego, Dios da su palabra viva y enérgica (Hb 4,12) que se abre a l f u t u r o ; e l f u e g o  se expresa simbólicamente su obra de calentar, iluminar y probar los corazones, su cuidado en probar la resistencia de los trabajos humanos, en purificarlos y revitalizarlos…)». (Audiencia general 19/06/2024).

Todo lo anterior ocurrió, mientras los discípulos estaban reunidos en oración (la oración es el “pulmón” que hace respirar a los discípulos de todos los tiempos; sin oración no se puede ser discípulo de Jesús; sin oración no podemos ser cristianos. Es el aire, es el pulmón de la vida cristiana) son sorprendidos por la irrupción de Dios. Es una irrupción que no tolera lo cerrado: abre de par en par las puertas a través de la fuerza de un viento que recuerda el ruah, el aliento primordial, y cumple la promesa de la “fuerza” hecha por el Resucitado antes de su despedida (Hch 1,8). Nota: (Audiencia general del Papa Francisco. 19/06/2024).

Scroll al inicio