CODIPACS.- Con el objetivo de acompañar sinodalmente a quienes animan la comunicación pastoral en México, se llevó a cabo la Reunión de Comunicación de la Provincia Eclesiástica de Durango. El encuentro se efectuó del 30 de abril al 2 de mayo, en la Arquidiócesis de Durango.
Temas como: las comunicaciones en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), comunicaciones en la provincia, así como las comunicaciones en el Jubileo de la Esperanza, fueron impartidas para responder a las distintas realidades y desafíos que vive la Iglesia y el país.
Lo anterior para impulsar la integración, fortalecimiento y participación de equipos y agentes para la pastoral de la comunicación al estilo de Cristo, perfecto comunicador, bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe.

Las charlas se realizaron tanto de forma virtual como presencial. Para concluir los trabajos se celebró una santa misa, para agradecer a Dios Padre lo avances en materia de comunicación social en cada una de las diócesis que integran la provincia, así como para recalcar el compromiso de seguir anunciando la BUENA NUEVA de nuestro señor Jesucristo.
Finalmente, se dieron a conocer cuatro ejes transversales para los períodos 2025-2027: 1.-La sinodalidad al servicio de la evangelización; 2.- La vocación, formación y misión de todos los bautizados; 3.- Iluminar con el Evangelio el cambio de época; 4.- La construcción del Reino en la justicia y la paz.
Participantes
Virtualmente:
1. Mons. Faustino Armendáriz, Arzobispo de Durango. (saludo y bienvenida).
2. Mons. Héctor López, Presidente de la CEPCOM (saludo y mensaje).
3. P. Juan Javier Padilla, Secretario Ejecutivo de la CEPCOM (saludo y mensaje).
3. Osvaldo Moreno de la CEPCOM (expositor).
4. Dalia Hernández de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (expositora).
Diócesis participantes
Arquidiócesis de Durango: P. Noé Soto (Coordinador de Comunicaciones), P. Émerson de Jesús Cárdenas (Oficina CODIPACS Durango) y el equipo de CODIPACS.
Diócesis de Gómez Palacio: P. Luis Armando Carlos, CODIPACS; Citlally Maldonado, UFCM.
Prelatura del Salto: Profesor José Manuel Delgado.
Diócesis de Torreón: Alejandra Hernández, Equipo Parroquial de Guadalupe (Claretianos), P. René Pérez (Virtual) y P. Rafael López, Coordinador de la Provincia.