Actualidad

Actualidad

Actualidad, Noticias diocesanas

109ª Asamblea del Episcopado Mexicano

Por Mons. Luis Martín Barraza Beltrán En la semana del 9 al 13 del presente se llevó a cabo la asamblea de los obispos mexicanos, vía Zoom, con la participación de unos 130 obispos, de las 18 arquidiócesis, 71 diócesis, 4 prelaturas territoriales y 2 eparquías. El objetivo fue encontrar formas de acompañar al pueblo […]

Actualidad, Noticias diocesanas

Católicos de Pedro el Ermitaño y jacobinos…

AREÓPAGO Por: Jesús De la Torre T., Pbro.       Ramón López Velarde, un magnífico poeta jerezano, tipificó, por el año 1915, a los zacatecanos como «católicos de Pedro el Ermitaño y jacobinos de época terciaria (y se odian los unos a los otros con buena fe)». El pensamiento es iluminador para entender los desencuentros y hasta

Actualidad, Noticias diocesanas

La locura del poder

COLUMNA VERTEBRAL Por: Juan Ceballos Azpe Hace 19 años, luego de la alternancia gubernamental, Carlos Fuentes aseguró: «Ya nadie puede hablar de México como la dictadura perfecta», y externó su confianza en que, con el nuevo gobierno, al país le depare un futuro promisorio en la medida en la que se haga un razonable e

Actualidad, Noticias diocesanas

Velen, pues, porque no saben ni el día ni la hora

XXXII Domingo Ordinario  (Mt 25,1-13). Por: Pbro. Aurelio González El Evangelio nos ofrece una parábola interesante, cuyo simbolismo refiere a las  fiestas nupciales del tiempo de Jesús. Dos contextos es importante tener en cuenta al leer e interpretar el texto: primero, el contexto literario de la obra de Mateo, teniendo presente que el capítulo veinticinco

Actualidad, Noticias diocesanas

El amor vigilante (Mt 25,1-13).

COLUMNA Por Mons. Luis Martín Barraza Beltrán «Velen, pues, porque no saben ni el día ni la hora». Con estas palabras recoge Jesús la parábola que acaba de narrar, dándonos la clave de su interpretación. Si Mateo le dedica una parábola a la vigilancia quiere decir que se trata de un tema de vital importancia,

Actualidad, Noticias diocesanas

Lo que hemos perdido con el COVID-19

Jesús De la Torre T., Pbro.  El COVID-19 nos mandó al carajo las aulas escolares, las empresas, los templos, los aviones y, ahora, con su última encíclica, el Papa Francisco nos hace reflexionar que con tal virus, el sistema neoliberal con sus distintas modalidades nos hizo ver que trabajábamos en un mundo financiero, económico, político,

Scroll al inicio